Están en : InicioLos resultados del análisis genético de la víctima M’Hamed Merrakechi, conocido por "Abi Fadi".

Boletín informativo

Actualidad

19-10-2018

Taller de formación sobre el uso de los procedimientos internacionales de (...)

Leer más

21-09-2018

Adopción del proyecto de ley relativa a la medicina forense: Principales (...)

Leer más

15-06-2017

CNDH participa en Belgrado en un encuentro sobre el cambio climático

Leer más
Leer toda la actualidad
  • Reducir
  • Ampliar

Los resultados del análisis genético de la víctima M’Hamed Merrakechi, conocido por "Abi Fadi".

Después de alcanzar los resultados finales de las pruebas genéticas que se realizaron sobre muestras de los huesos de algunas de las víctimas de las pasadas graves violaciones de los derechos humanos, el Consejo informó esta semana la familia de la víctima M’Hamed Merrakechi, conocido por "Abi Fadi," de los resultados de los análisis genéticos, que vinieron idénticas al análisis llevado a cabo sobre algunos familiares del fallecido.

Dos miembros de la familia del fallecido y una delegación del Consejo se trasladaron a Kelaat Megouna, para poner la lápida sobre la tumba del fallecido.

Esta iniciativa viene como continuación de la labor del CCDH de informar a las familias afectadas de los resultados recibidos, tal como lo recomendó la Instancia Equidad y Reconciliación y el comité de seguimiento.

Cabe recordar que se trata del sr. M’hammed El Merrakchi., conocido por "Abi Fadi" y que nació el 29 de mayo de 1950 en Líbano, Marroquí, de madre libanesa, fue detenido en 1976 y fue trasladado a varios centros de detención en Rabat, Agdez, Centro Megouna y Ouarzazate, donde murió y fue enterrado en 1992.

Las investigaciones efectuadas por la IER durante su mandato han permitido realizar un seguimiento de la detención de la víctima, determinar el lugar de su entierro, informar su familia del caso y extraer muestras de sus huesos para realizar pruebas de ADN. Los restos de la victima han sido trasladados al cementerio de Megouna a instancias de la familia, donde se puso una lápida sobre su tumba.

Ir arriba de la página