Diario
Firma de un convenio de asociación y cooperación entre el Ministerio de Agricultura y Pesca Marítima y el Consejo consultivo de los derechos humanos
En virtud de este convenio sobre la rehabilitación de las regiones de Rachidia, Ouarzazat, Zagora, Figuig, Azilal, Khénifra, Khémissat, Nador, Alhucemas y Tantan relativo a las regiones afectadas por el programa de reparación comunitaria, el Ministerio de Agricultura y pesca marítima se compromete a apoyar las plantaciones saharianas y montañosas a mejorar los sistemas de riego, fijación de los suelos, además del desarrollo de nuevas formas de plantaciones biológicas que convienen a las características de las regiones afectadas por dicho programa, y por fin rehabilitar los cursos y su suministro de agua.
El Ministerio velará también, a la promoción de los productos agrícolas de estas regiones y facilitar su comercialización, por apoyar los trabajos de las coordinaciones locales del programa de reparación comunitaria, a reforzar los programas científicos y operativos y a participar en la elaboración de los estudios de viabilidad de los proyectos de las personas que desearán crear empresas agrícolas en el mundo rural en las regiones en cuestión.
El convenio estipula también que el Ministerio formará a los empresarios en los ámbitos técnico y de gestión relativo a los proyectos propuestos y garantizará el marco de los portadores de proyectos y proporcionará la asistencia técnica necesaria para garantizar la aplicación del programa.
Por su parte, el Consejo consultivo de los derechos humanos se encargará, de desarrollar asociaciones suplementarias para apoyar los programas de las regiones en cuestión, facilitar la coordinación entre los distintos actores locales, recoger la información y preparar los informes sobre la aplicación del programa de reparación comunitaria.
Se aplicará este convenio según el organigrama relativo al programa reparación comunitaria concebido por el Consejo Consultivo de los derechos humanos. Se establecerá una comisión central compuesta de representantes de las dos instituciones que velará por el control y la validación del programa.
Este convenio, viene como resultado de las concertaciones y coordinación entre los distintos actores y participantes concernidos por la aplicación de las recomendaciones de la IER y especialmente el programa de la reparación comunitaria, y concretiza la adhesión del Gobierno en la aplicación de dichas recomendaciones.
Conviene recordar que el CCDH, en el marco de la aplicación de los programas de reparación comunitaria, firmó un conjunto de convenios con distintos socios: el Ministerio de Interior, el Ministerio de Juventud y Deportes, la Agencia del oriental, la Caja de depósito y Gestión, la Unión Europea, el Fondo de desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer, el Ministerio de Empleo y el Instituto Real de la cultura amazigh, el Ministerio de la vivienda, del Urbanismo y de la Adaptación del espacio, el Ministerio de Educación nacional de la enseñanza superior y formación de los cuadros e investigación científica, la agencia de desarrollo de las provincias del sur, así como los consejos provinciales de Azilal, Tantan y Khémissat.
La Ceremonia de firma del convenio tendrá lugar a las 18H00 en la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca Marítima.